Mostrando entradas con la etiqueta Retos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos. Mostrar todas las entradas

Un Reto de solo dibujar....

Hace unos días borrando fotos del móvil, apareció esta.


Cada vez que voy casa de la abuela de mi amiga Rosa, 
no puedo evitar hacerle una foto... 
y siempre pienso....
Un día la haré en tela.
Antes de borrarla, se me ocurrió 
una de mis ideas jajaja.
Poner la foto en Facebook e Instagram 
para ver si alguien se atrevía a sacar la secuencia.

Espero no haberme dejado a nadie sin poner,
 de las que me lo habéis mandado.
Si es así, decírmelo por favor.
1-Nora, de Venezuela

fue la primera en contestar, juraría que 
ese mismo día me lo mandó.


Parece mentira, 
como se puede estar charlando tan natural y 
estar una en Venezuela y otra en España.


Ella ha optado por sacar el mosaico del 
dibujo entero.
Y coserlo por tiras.



2-Beatriz, de Madrid

Su blog: El Ajuar de Beatriz
me mandó esta secuencia.



 Bea, plantea otra curiosa manera de hacerlo,
 esta vez se centra en hacer cuatro 
bloques iguales, y unir.



3-Piña Tejero, de Miedes Aragón.

llega a la misma conclusión que Beatriz, 
lo haría también en 4 partes.


4-María Tortola,

va más allá, cosería en líneas rectas,

Sin montar bloques.




5-Blanca Abreu desde Granada

... mi Blanquita, es la más trabajadoras de todas,

dibuja y cose.





Y lo mejor... de todo.... 
como cose.



6-Eva, desde Valencia,

de Entretelas y Algodones, me pone los 
dientes largos con esos maravillosos esquemas hechos por ordenador, lástima 
que el programa sea en inglés.

Un día os contaré mi anécdota con el inglés a los 16 años.


Y a lapicero también jajaja.



7-Sagrario

se ofreció a dibujárnoslo en autocart.

ahora que lo veo detenidamente, nos ha cambiado el azulejo,

ya que este dibujo ya que aquí no van girados los cuadros, sino que van rectos.






Y para terminar...
como lo vi yo.






















Y ahora una vez dibujado... lo dividiría así, montaría tres bloques diferentes.
Intentando no partir ningún cuadro del mismo color por la mitad.


Ahora si decido coserlo a mano, 
buscaría en mi caja de plantillas,.


Por ejemplo,
.Un cuadrado de 3cm
.Un triángulo de 3cm de lado largo.
.Y un triángulo de 3cm de lado corto.

Imaginaos que quiero empezar por este bloque...

Marcaría los puntos de encuentro y seguiría esta secuencia.




Si en cambio decidiese cortar tiras 
con el cuter y coser a un cuarto de pulgada
 con la máquina, creo que lo haría así.



Cosería también por tiras.


Me saldría esto, y entonces tendría que limpiar y cortar 



Para obtener este bloque...


Y así haremos los otros dos bloques.